

Secciones
Servicios
Destacamos
El barco museo ecoactivo 'Mater' enfila la proa hacia una nueva aventura. 'Itsaso bizia' o, lo que es lo mismo, 'Mar viva' es el ... nombre que recibe el último proyecto que lidera con el fin de «empoderar» a niños de entre 9 y 12 años de edad. Serán ellos quienes lleven nuevos hábitos sostenibles a sus casas y puedan ayudar a los adultos de su familia en la actual «transición» hacia formas de vida «más respetuosas» con nuestra naturaleza.
«La mar es cuna de vida y cuidándola, estaremos ofreciendo el mejor regalo que podamos dejar a nuestros hijos: un futuro lleno de esperanza», afirmaba la directora del barco museo, Izaskun Suberbiola, durante la rueda de prensa celebrada ayer a bordo de la antigua bonitera amarrada en San Pedro que permitía dar a conocer la nueva iniciativa.
El acto contó con la participación de la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco, Amaia Barredo; el diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, José Antonio Asensio; y el director de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, Josu Bilbao, entre otros.
El proyecto se sustenta en la «referencialidad local y cercana» en Euskadi del propio 'Mater' y presenta una serie de materiales que, realizados exclusivamente en euskera, serán accesibles a todos los centros educativos de esta comunidad autónoma gracias al trabajo colaborativo de las cuatro administraciones vascas.
Por un lado, desde las diputaciones de Gipuzkoa y Álava se financia el diseño de dos álbumes ilustrados creados por el escritor Pello Añorga y el ilustrador Jokin Mitxelena. El primero es una obra «excepcional» que recoge 'Mater itsasontzia', «un cuento que versa sobre nuestra cultura marina y describe la propia historia de conversión del barco: el último gran atunero de madera construido en el País Vasco, cuya última campaña fue la de recogida del chapapote del 'Prestige'». Se salvó, finalmente, del desguace para convertirse en símbolo del cuidado del mar.
El otro cuento se titula 'Mater zetazeoak' y narra, a su vez, una de las aventuras en este nuevo camino emprendido de cuidado del mar, en el que, queriendo admirar la belleza de los cetáceos, se descubre el problema ambiental que representan las basuras marinas y microplásticos en el mar.
Son, en definitiva, dos obras que con, ayuda de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental IHOBE y el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, se producen y distribuyen para que en enero de 2023 estén presentes en todos los centros educativos del País Vasco.
Además, con el objetivo de ofrecer recursos que permitan profundizar en los temas tratados en ambos álbumes, la Diputación Foral de Bizkaia permite la creación de dos unidades didácticas desarrolladas por el equipo profesional de educadoras del 'Mater'. Serán accesibles vía online a principios del año que viene tanto en la página web del barco-museo como en la de la Diputación Foral de Bizkaia.
Mención aparte merece el cortometraje dirigido por Cesare Maglioni, con imágenes de David Sánchez y la voz de Sara Lizarza. La producción audiovisual contribuye a concienciar a la ciudadanía sobre la problemática de la basura marina.
El proyecto ya fue presentado en preestreno en Durangoko Azoka y ahora arranca oficialmente a bordo del barco 'Mater' con representación de todas las administraciones colaboradoras, así como de los autores.
«La mar nos ofrece las condiciones de vida necesarias para nuestra especie, debemos cuidarla y protegerla. Todas las ayudas son válidas en este rumbo», declaraba Izaskun Suberbiola.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.