
El mural realizado el pasado verano en el distrito pasaitarra de Trintxerpe por el joven artista sanpedrotarra Néstor Otaño, más conocido como Nexgraff, ha sido ... elegido uno de los cien mejores del mundo en 2022 por la plataforma digital Street Art Cities. Su creación compite ahora por hacerse con el título de ganadora con las existentes en un total de 92 ciudades de una treintena de países diferentes.
Publicidad
La noticia de su elección fue recibida con gran alegría por Néstor y su padre, Aitor, quien se ha convertido en su mayor cómplice de aventuras graffiteras. Ambos valoran muy positivamente este logro. «Estar entre los mejores del planeta es algo importante porque te da visibilidad», asegura Néstor.
Especial ilusión le ha causado que su nombre se halle en el listado junto con el de otras personas a las que confiesa admirar. «Las consideramos grandes muralistas, gente a la que hemos seguido siempre. Hay artistas de Argentina, Australia, México, Estados Unidos...», señala.
La idea de realizar este graffiti de grandes dimensiones parte de los responsables de la asociación musical Illumbe, que ha conmemorado durante el año pasado el 50 aniversario de su fundación. Los integrantes de esta entidad querían que la obra tuviera relación tanto con la música como con la que fuera la principal actividad económica de Pasaia, la ligada al puerto pesquero.
Publicidad
Con esas pautas, Otaño llevó a cabo el diseño que puede verse en el centro de Trintxerpe. En un primer momento, lo realizó digitalmente. Posteriormente, lo reprodujo en un lateral de la que está considerada como una de las empresas más emblemáticas de la bahía.
«El resultado es una alegoría de la música, que tiene un toque surrealista y cierta influencia asiática», apunta este vecino de Pasai San Pedro que ha comenzado a estudiar Bellas Artes en la Universidad del País Vasco.
Publicidad
El mural tiene como protagonista a una joven cuya cabeza está rodeada por un grupo de salmonetes que saltan sobre ella. En su mano aparece suspendida, a modo de «ofrenda», una antigua embarcación como las que en otro tiempo amarraban en los muelles de la conocida como la Ciudad del Dólar. Notas musicales parecen colarse en la escena.
Nexgraff aspira con esta obra a convertirse en el ganador del concurso que presenta Street Art Cities. «Quienes lo deseen tienen de plazo hasta el próximo día 31 para votar virtualmente por el mural. Para ello, tienen que descargarse una aplicación para teléfono móvil ideada por la plataforma y apoyar este mural», explica el grafitero, cuyo dibujo compite con propuestas como la realizada por la artista Lian en Ondarroa y el gallego Wedo Goas y el catalán Slim Safont en Tudela, entre otras.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.