

Secciones
Servicios
Destacamos
Pasaban pocos minutos de las 7.00 de la mañana de ayer, domingo, cuando el barco de pasajeros 'National Geographic Explorer' hacía su entrada en ... el puerto de Pasaia. El crucero, que arribaba a la dársena pasaitarra procedente de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), hizo una escala de poco más de seis horas antes de reanudar su singladura rumbo a Burdeos.
Un amplio dispositivo policial diseñado por la Guardia Civil supervisó la llegada del buque desde diferentes puntos estratégicos de la bahía. Mientras algunos agentes seguían los tramos finales de su navegación desde tierra, apostados en diferentes orillas, otros lo hacían desde el mar a bordo de la patrullera 'Río Sella'.
Una vez completadas las maniobras de atraque en el muelle número 3 de Lezo, que requirieron de 30 minutos, tomaron tierra las 131 personas que viajan a bordo como pasajeros -tiene capacidad para un total de 148 viajeros- . De ellas, el 80% tenía pasaporte de Estados Unidos. El resto eran canadienses, ingleses, españoles y neozelandeses. Cuatro optaron por concluir su viaje en Pasaia, pero, al igual que los demás, tuvieron la oportunidad de disfrutar de los atractivos turísticos de San Sebastián y otras poblaciones cercanas. No faltó una visita al centro de la capital guipuzcoana con el fin de degustar los pintxos de los que tanto han oído hablar. También se dirigieron a otros lugares emblemáticos, como el monte Igeldo, una atalaya privilegiada desde la que divisar a ciudad.
Perteneciente a la flota de barcos de expedición de National Geographic, este buque con bandera de Bahamas roza los 118 metros de eslora por cerca de 20 metros de manga. Entre sus principales características destaca su capacidad para navegar en condiciones extremas. Dispone de casco reforzado que le permite abrirse paso entre el hielo y equipos de navegación avanzados para llevar a cabo expediciones polares. A estos elementos se suman una larga lista de herramientas diseñadas para la exploración y un interior bien equipado con vastas extensiones de vidrio para una conexión sin precedentes con el medio ambiente.
1 / 4
Su diseño interior y exterior encarna a la perfección el espíritu de la compañía naviera Lindblad Expeditions, que aúna el privilegio de entrar en contacto directo con la naturaleza y la comodidad ligada al lujo. Así queda patente en sus camarotes, recién reformados para lucir un elegante diseño escandinavo.
Por sus diferentes cubiertas se reparten una biblioteca, un gimnasio, spa, sauna, salones con bar y una sala destinada a la venta y exposición de artesanía. También dispone de una flota de cerca de 40 kayaks, 14 zódiacs y un vehículo operado de modo remoto capaz de bucear gran profundidad.
El precio de un viaje de doce días haciendo escala en puertos de España, Portugal y Francia, como el que le traía a Pasaia, supera los 22.000 euros por persona.
El 'National Geographic Explorer' cuenta con una tripulación formada por 88 personas, entre las que se incluye la donostiarra María Intxaustegi. Esta arqueóloga subacuática, capitana, buzo profesional, guía de expediciones y aventurera viene de circunnavegar África y va camino al Ártico. En este viaje en concreto trabaja como guía de expedición subacuática, buceando y explorando los fondos marinos de distintas latitudes.
No es la primera vez que Intxaustegi se enrola en uno de los buques de expedición de National Geographic. En abril de 2023, ya visitó Pasaia como tripulante del 'National Geographic Resolution', un moderno rompehielos perteneciente a la misma naviera. La joven se convierte en la mejor anfitriona a la hora de descubrir a los expedicionarios la costa vasca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.