Pasaia
La Policía Local y Bomberos del Bidasoa realizarán un simulacro en DonibanePasaia
La Policía Local y Bomberos del Bidasoa realizarán un simulacro en DonibaneLa Guardia Municipal de Pasaia y el Cuerpo de Bomberos del Bidasoa llevarán a cabo este miércoles un simulacro conjunto en la calle Donibane, en el casco antiguo de San Juan. Su objetivo es poner a prueba tanto sus recursos como su capacidad de ... respuesta si se llegara a producir un incendio en este distrito.
Publicidad
Así lo informaba el Ayuntamiento a través de una nota de prensa, en la que explicaba igualmente a la ciudadanía que, como consecuencia de esta actuación, se procederá a cortar el tráfico, entre las 10.00 y las 11.00 horas, en toda la calle.
«En algunos momentos también se cerrará el paso a peatones», subrayaba el Consistorio. La Policía Municipal se encargará de la gestión de todo ello, garantizando en todo momento la seguridad ciudadana, ya que «puede haber agua o humo».
Desde el Ayuntamiento piden disculpas a vecinos, comerciantes y hosteleros por las molestias que se vayan a ocasionar durante el desarrollo de este simulacro.
Donibane y, más concretamente, su casco antiguo es una población que presenta múltiples obstáculos si se requiere realizar una intervención a causa de una emergencia. A la existencia de una única calle de acceso, hay que sumar su estrechez y los distintos túneles de poco más de dos metros de altura que los vehículos deben atravesar. Las antiguas instalaciones eléctricas y la estructura de madera de la mayor parte de los edificios de viviendas que se suceden sin que exista espacio alguno entre ellos son otras de las cuestiones que merecen ser tenidas en cuenta.
Publicidad
Todas ellas se recogen en el protocolo de actuación elaborado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Pasaia en 2015, poco más de un año después del incendio que dejó a decenas de familias sin hogar en Trintxerpe. En el documento se recogían, entre otras claves, la necesidad de disponer de un vehículo especial, único en los parques de bomberos de todo el territorio, que por sus dimensiones fuera capaz de moverse por el viejo San Juan, algo que no podía hacer ninguno de los existentes hasta entonces.
Fue así cómo se procedió a la compra del bautizado con el nombre de 'Kalestu', un vehículo provisto de un depósito de 500 litros y una bomba que permitía reponerlo en pocos minutos, utilizando el agua de la bahía o algún hidrante de la población. Paralelamente, el Ayuntamiento habilitó en dependencias municipales un almacén en el que los bomberos podrían tener permanentemente material.
Publicidad
Con el simulacro anunciado para mañana se da un paso más en los planes de emergencia impulsados en los últimos años por las autoridades municipales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.