La corporación municipal de Pasaia, concentrada para mostrar su repulsa. Arizmendi

La víctima del intento de homicidio de Pasaia tuvo que ser operada por cortes en la mano

El hombre acusado de intentar asesinar a su pareja pasará hoy a disposición judicial, donde se decidirá si entra o no en prisión

Eneko P. Carrasco y Elena Viñas

San Sebastián

Martes, 19 de noviembre 2024, 06:37

Los ecos del intento de homicidio que se produjo el domingo por la tarde en el distrito pasaitarra de Trintxerpe aún siguen resonando. El hombre de 35 años que, según la Ertzaintza, «agarraba a su pareja del cuello con una mano y con la otra ... esgrimía un cuchillo de grandes dimensiones» en el interior de una vivienda de la calle Pescadería, pasará hoy a disposición judicial, donde un juez del Juzgado de la Violencia sobre la Mujer decidirá si ingresa o no en prisión.

Publicidad

Según ha podido saber este periódico, la víctima del ataque, una joven de 29 años, tuvo que ser intervenida quirúrgicamente el mismo domingo por la tarde, a consecuencia de las heridas que se produjo mientras forcejeaba con el agresor, un varón con el que convivía. Fruto de esos intentos a la desesperada de huir se produjo cortes de diversa consideración en las manos que requirieron después de intervenciones quirúrgicas para recomponer los tendones dañados.

Además, fuentes del consistorio de Pasaia informaban ayer que fue uno de los agentes de la Policía Municipal del municipio portuario quien sujetó al agresor en un primer momento, haciendo posible que instantes después efectivos de la Ertzain-etxea de Errenteria redujeran por completo al hombre.

El acusado del intento de homicidio, un hombre de 35 años, es padre de dos de los menores que viven con ambos, agresor y víctima. Los otros dos menores que residen en el domicilio son fruto de otra relación sentimental de la mujer. Todos ellos fueron testigos de la escena.

Publicidad

Concentración de repulsa

En un clima generalizado de preocupación e indignación por lo sucedido, el ayuntamiento de Pasaia se concentró ayer para mostrar su «rechazo a la violencia contra las mujeres después de este intento de asesinato». A la declaración institucional del consistorio pasaitarra se le sumó también la de la Diputación Foral de Gipuzkoa. «La violencia contra las mujeres es un problema estructural», subrayaron ambas instituciones.

Además, ayer por la tarde tuvo lugar una movilización vecinal en la plaza Serafín Esnaola. Fue convocada por el movimiento feminista de Pasaia para condenar la agresión y mostrar solidaridad con la víctima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad