Los animales no son cosas
Caza y pesca ·
El nuevo Código Civil amplía los derechos de las distintas especies y regula las excepciones en la caza y la pescaSecciones
Servicios
Destacamos
Caza y pesca ·
El nuevo Código Civil amplía los derechos de las distintas especies y regula las excepciones en la caza y la pescaA primeros de enero entró en vigor la Ley 17/2021 de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. Esta reforma sigue las líneas marcadas por otros ordenamientos jurídicos, casos de Austria, ... Alemania, Suiza, Bélgica, Francia y Portugal, que han modificado sus códigos civiles para adaptarlos a la mayor sensibilidad social hacia los animales existente en nuestros días. Y también para reconocer su cualidad de seres vivos dotados de sensibilidad. El origen de esta modificación encuentra su impulso en 2015, cuando el Observatorio Justicia y Defensa Animal recogió más de 500.000 firmas para conseguir que los animales dejasen de ser cosas en el código civil para pasar a ser considerados seres sintientes. Entre las modificaciones planteadas, el artículo 610 del Código Civil hace referencia expresa a la caza y la pesca, indicando que con las excepciones que puedan derivar de las normas destinadas a su identificación, protección o preservación, son susceptibles de ocupación los animales carentes de dueño, incluidos los que pueden ser objeto de caza y pesca, añadiendo que ambas actividades se rigen por sus leyes especiales.
Influencia aviar. La pasada semana se publicaba en el Boletín Oficial del País Vasco, la Orden de 4 de enero de 2021, de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, que establece medidas de prevención a adoptar en explotaciones avícolas de la Comunidad Autónoma de Euskadi contra la influencia aviar. La confirmación de aves afectadas por la influencia aviar en Cataluña, junto a la presencia del virus en explotaciones domésticas del sur de Francia y Portugal, en rutas migratorias de aves que atraviesan Euskadi, ha hecho necesario adoptar medidas complementarias para proteger nuestras explotaciones.
Entre las medidas que afectan a la caza, queda prohibida la utilización de pájaros de las órdenes anseriforme y charadriiformes como señuelo para atraer aves silvestres en prácticas cinegéticas. La suelta de aves destinadas a la repoblación de áreas de caza para la práctica cinegética queda supeditada a autorización expresa de la Diputación Foral correspondiente, previa solicitud. Se refuerza asimismo la vigilancia pasiva, debiendo comunicar los cazadores los hallazgos de cadáveres de aves, especialmente acuáticas, a los servicios competentes de las diputaciones, que adoptarán las medidas oportunas para descartar la presencia del virus.
Finaliza la caza menor. El próximo día 31 finaliza la caza menor en general en Gipuzkoa, según dispone la Orden Foral 365 LI/2021, que fija los periodos hábiles y condiciones generales de caza en el territorio para la campaña 2021/2022. Queda abierta la caza de la paloma torcaz y la becada hasta el 20 de febrero y el zorro hasta el 28 de febrero. La paloma torcaz se podrá cazar, sin ninguna limitación especial, tanto en puesto como al salto. En el caso de la becada, se deberán cumplir las medidas especiales para su caza, portando el correspondiente parte de capturas y precintando todas las capturas que se realicen con un cupo de tres becadas por cazador y día, mientras que el zorro únicamente se podrá cazar en batida con permisos especiales.
Campeonato estatal de Altanería. Este fin de semana se disputa en el Coto Social de Llerena (Badajoz), el Campeonato de España de Altanería 2021. La prueba cuenta con 46 cetreros y cierra el calendario de competiciones 2021 de la RFEC. Este campeonato de cetrería presenta varias modalidades, como son el XXX Campeonato de España de Sky Trial, el XXI Campeonato de España de Altanería con Perro de Muestra y la XI Copa de España de Halcón Velocidad en Línea Recta a Señuelo
Curso de adiestrador. La Escuela Española de Caza de la Real Federación ha puesto en marcha la V edición del Curso de instructor – Adiestrador de Perros de Caza, que dará comienzo el próximo 26 de marzo y se desarrollará durante seis fines de semana en el Centro Integral de Estudios y Prácticas Cinegéticas de Castillejo del Robledo (Soria).
Algunos de los mejores pescadores de salmónidos lance, se darán cita hoy en aguas del río Araxes para la disputa del IV Open Lance de Pesca por Parejas organizado por la Sociedad Tolosako Arrantzaleak. Compiten en la prueba un total de 48 pescadores llegados desde diferentes puntos del Estado, que tratarán de hacerse con esta importante competición de lance que reúne a varios campeones nacionales.
En el palmarés figuran como últimos vencedores, los castellano-manchegos Mario de la Fuente y Alfredo González, que se hicieron con la última edición, la disputada en 2020. Los salmantinos Raúl González y David Casado se llevaron la prueba en 2019, mientras que la pareja aragonesa formada por Benigno García y Marcos Gerique se adjudicó el open en 2018.
Por otra parte, la IX Liga por Parejas de Salmónidos Mosca que tenía prevista su celebración el pasado sábado 15 en el río Leizaran, ha tenido que ser aplazada hasta el próximo sábado 12 de febrero, ya que varías de las parejas finalistas estaban afectadas por el Covid, lo que hubiera desvirtuado el desenlace final de esta competición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.