Borrar

Un último baile en la plaza

Van a ser sacrificadas. Todas. Pronto pero como las grandes divas se despiden, hoy, en la plaza de los terrenos de Perlakua

Begoña del Teso

San Sebastián

Domingo, 9 de febrero 2025, 01:00

Fueron, eran, todavía son tan buenas, de casta tan brava (y bravucona, que se las sabían todas y, fieras, les apretaban a los recortadores sobre la arena o hacia las tablas), de maneras tan orgullosas y tan genéticamente interesantes...

¡Ay! esa Casta Navarra, ¡ay! ... esos antepasados semisalvajes, ¡ay! esos cruces bonitos con vacas traídas de tierras donde el toro es Dios y su madre venerada. Es lógico que ya las estén llorando desde Tolosa a Zestoa, desde Falces al Levante todo. Porque ¿qué va a ser de los juegos populares del toro sin las marquesas de Perlakua? ¿Qué vacío no se notará en el Toro del Aguardiente del proximo Martes de Carnaval? ¿De qué ganadería serán los sobreros que hasta 2024 han acompañado en los corrales de Azpeitia y Zestoa a las reses bravísimas de Puerto de San Lorenzo, la Ventana del Puerto y Adolfo Rodríguez Montesinos? ¿Ante quiénes se lucirán en la plaza los corredores del Encierro del Pilón? ¿A quiénes venerarán en las fiestas mediterráneas de los 'bous al carrer'? ¿Es posible que en los pastos junto al mar no vaya a ondear más la divisa roja, verde y blanca ni veamos nunca más la señal de la horquilla en ambas orejas en reses cuya genealogía, tan del país, tan historiada, se remonta hasta 1897?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un último baile en la plaza