Borrar
'Brexit': ¿solución al filo del abismo?

'Brexit': ¿solución al filo del abismo?

Las reglas del mercado imponen su ley. Y en el caso de que Reino Unido salga de la UE sin unión aduanera, cabe preguntarse si podrá mantener su competitividad y evitar la descapitalización

Domingo, 17 de marzo 2019, 08:01

Tras la secuencia de votaciones de esta agitada semana, el Parlamento británico ha llegado a tiempo para subir al último tren posible antes de caer ... en el abismo y en el caos: ha aprobado ordenar al Gobierno que inste ante Bruselas la solicitud de una prórroga de la fecha de salida de la UE, fijada oficialmente para el próximo 29 de marzo. La complejidad del contexto, caracterizado por numerosas incógnitas que quedan por despejar exige reconocer que resulta imposible aportar respuestas sencillas e inmediatas a cuestiones tan complicadas y que lo relevante es saber qué pautas, qué proceso, qué iter se prevé seguir para minimizar en todo lo posible la distorsiones derivadas de este escenario tan abierto e incierto; todavía hoy no sabemos ni si materializará el 'Brexit', ni cuándo ni con qué condiciones, y es obligado plantearse cómo adaptarse desde el punto de vista empresarial a esta suma de incertidumbres, o cómo restaurar la confianza en el mercado y aportar la necesaria dosis de seguridad jurídica y de certeza contractual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Brexit': ¿solución al filo del abismo?