Borrar
FOTOLIA
Defenderse de quién

Defenderse de quién

Carlos Larrínaga

Historiador y politólogo. Catedrático de Universidad

Jueves, 6 de febrero 2025, 01:00

Últimamente se habla mucho de la necesidad de que los miembros europeos de la OTAN aumenten su cuota en defensa. Durante la anterior presidencia de Donald Trump se propuso llegar al 2% del PIB, bajo la amenaza del magnate de no intervenir en caso de ... agresión. Ahora quiere elevar la cifra al 5%, cuando ni siquiera Estados Unidos lo hace. El secretario general de la Alianza Atlántica está insistiendo a los líderes europeos de tal urgencia por lo que pudiera pasar. Y el mismo comisario de Defensa de la Unión Europea ha ahondado en esto, señalando que esta subida no se debe a las palabras de Trump, sino a la amenaza de Putin, lo cual no deja de ser curioso si tenemos en cuenta algunos aspectos. Pues se alega que, si Putin cumple con sus objetivos en Ucrania, podría aspirar a otros territorios en Europa. ¿Pero quién ha decidido dejar sin ayuda económica a Kiev e inclinar el fiel de la balanza hacia Moscú? Trump. ¿Quién ha presentado un nuevo mapa de los Estados Unidos incluyendo como estado número 51 a Canadá, integrante de la OTAN? Trump. ¿O quién ha dicho que mantiene sus aspiraciones de hacerse con el control de Groenlandia, territorio del reino de Dinamarca, también socio de la Alianza Atlántica, no descartando el uso de la fuerza? Trump. ¿Y quién está dispuesto a elevar los aranceles sobre los productos europeos, como ya lo ha hecho con los provenientes de Canadá? Trump.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Defenderse de quién