Borrar
JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN
El pato no está cojo

El pato no está cojo

Es posible que Ucrania tenga que prepararse para un fin bélico lo menos traumático posible, sabiendo que Trump no quiere gastar más dinero en una contienda lejana y que el apoyo de los europeos será insuficiente

Carlos Larrínaga

Historiador y politólogo. Catedrático de Universidad

Sábado, 30 de noviembre 2024, 01:00

Es bien conocida la expresión del 'pato cojo' para los presidentes de Estados Unidos que no van a repetir en el cargo. En el caso ... de Biden esta circunstancia se adelantó al 24 de julio, cuando desde el despacho oval de la Casa Blanca anunció su renuncia a presentarse a las elecciones presidenciales tras su penosa actuación en el debate televisivo con su contrincante Donald Trump y el escaso entusiasmo que generaba incluso en las filas demócratas. Desde ese momento, y hasta el 20 de enero en que tome posesión el multimillonario neoyorkino, Biden es, a todas luces, un pato cojo. ¿O no? Porque resulta que, en estos meses, ha seguido manteniendo un papel sumamente activo en política exterior, en especial, en sus respectivas ayudas a Israel y a Ucrania. Dado que Harris perdió y él se va, quizás podía haber cambiado un poco el rumbo de las relaciones con Netanyahu, aunque no lo ha hecho. Sin embargo, llama la atención las medidas que ha tomado recientemente respecto de Ucrania.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El pato no está cojo