Borrar
FOTOLIA
Toca rearmarnos

Toca rearmarnos

Miércoles, 12 de marzo 2025, 01:00

Eso al menos es lo que decidieron los líderes europeos el pasado 6 de marzo en Bruselas. El plan de defensa propuesto por la presidenta ... de la Comisión, Úrsula von der Leyen, alcanzaría los 800.000 millones de euros, una parte de los cuales, 150.000, correría a cargo de la UE mediante un endeudamiento conjunto a base de préstamos. El resto sería responsabilidad de cada estado miembro. Estaríamos ante la mayor inversión en defensa en tiempos de paz de la historia reciente. Sí, en tiempos de paz, porque, que yo sepa, y pese a lo que dicen algunos, la UE ni ha declarado la guerra a ningún otro país ni viceversa. Hay que decir que se pretende avanzar en uno de los elementos de la propia Unión, la militar que, hasta la fecha, había quedado un tanto retardado en comparación con los avances en materias económica, política y social. Y precipitado por la negativa de la Administración Trump a seguir encargándose de la protección europea por su escasa contribución a la OTAN. Este tema salió a relucir insistentemente en su primera presidencia, pero ahora, con el conflicto de Ucrania, se ha acentuado más. ¿Semejante rearme supondría una notable soberanía europea en este terreno? Seguramente sí, en la medida en que nuestra dependencia respecto de Estados Unidos disminuiría. No del todo, claro, debido a que los vínculos con la Alianza Atlántica perviven y, mientras esta organización exista, Washington continuará llevando la voz cantante. En cualquier caso, habrá que ver cómo se comporta cada uno de los aliados a la hora de aumentar su gasto militar, pues se parte de posiciones muy distintas y de diferentes posturas en sus respectivos parlamentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Toca rearmarnos