Borrar
Ciprino no es una señora de Chipre

Ciprino no es una señora de Chipre

EL FOCO ·

La historia del clítoris, su ocultación o intentos de supresión, es la historia de la persecución del deseo femenino, del miedo patriarcal a la posible independencia sexual de la mujer

Domingo, 5 de junio 2022, 07:46

Sabe usted qué es la ciprina? No me refiero a las acepciones que contempla el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, como gentilicio antiguo y en desuso de Chipre, o sinónimo de «cipresina», relativo al ciprés. Si no sabe qué otro significado ... puede tener, no se preocupe. Yo ni siquiera conocía esta palabra hasta hace unos días. Sabía que eso a lo que se refiere «ciprina» existía, pero los términos que tenía para nombrarlo eran o una palabra fea («moco») o una demasiado general («flujo») que designa a cualquier cosa que fluye, ya sean líquidos, palabras, dinero o conciencia. «Ciprina», sin embargo, es una palabra bonita, poética y con resonancias mitológicas que, desde hace pocos años, designa al líquido que secretan las glándulas de Bartolino en las mujeres durante la excitación sexual. La iniciativa de bautizar este flujo sin nombre como «ciprina» viene de feministas francesas –no podía ser de otra manera– ya que Chipre, según cuenta la mitología, es el lugar de nacimiento de Afrodita, la diosa del amor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ciprino no es una señora de Chipre