Borrar

Conciencia y ciencia de la paz

EL OFICIO DE VIVIR ·

Los nuevos 'Richelieus' nuclearizados pretenden convertir el tablero político internacional en un palenque de gallos

Domingo, 2 de agosto 2020, 08:13

En asuntos de Estado, los más débiles siempre están equivocados». A Hugo Grotius le irritó sobremanera el comentario proferido por el hombre más poderoso de su tiempo, el cardenal Richelieu. Porque durante todos los días de su vida aquel humanista, diplomático y jurista holandés no ... conoció sino guerra, la de Flandes que se solapó con la de los Treinta Años, y sabía que de ellas nadie sale vencedor y sí todos vencidos. Entonces, ¿por qué no acabar con la infernal dialéctica entre fuertes y débiles? Y, teniéndonos por racionales, ¿por qué no explorar las posibilidades de una ciencia de la paz entre las naciones? Tal fue la piedra angular de la primera teoría del Derecho Internacional establecida hace cuatro siglos por Hugo Grotius.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Conciencia y ciencia de la paz