Compartir un bulo o una loca teoría de la conspiración en las redes sociales viene a ser como utilizar aerosoles a mansalva o tirar toda la basura al mismo contenedor. Diecisiete científicos afirman en un artículo en la prestigiosa revista norteamericana PNAS que las redes ... sociales suponen un problema tan grave como la crisis climática. Sólo que en lugar de derretir los casquetes polares, se funde nuestra salud mental y emocional. La publicación viene a decir que de nuevo grandes empresas ponen en riesgo a la humanidad. No lo hacen a través de vertidos industriales o emisiones a la atmósfera, sino por su incapacidad de hacer frente a la manipulación y la desinformación en sus plataformas.
Publicidad
¡El apocalipsis llegará por culpa de los algoritmos! Ya sabemos que las redes las diseñan para engancharnos el mayor tiempo posible. Significa más dinero para ellas y menos esfuerzo para nosotros. No hace falta pensar, solo mirar a la pantalla y evitar que se caiga la baba. Al final, de no usarlo, la evolución atrofiará nuestra capacidad de raciocinio o incluso de hablar cara a cara. Para cuando caiga el ozono, todos tontos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.