Borrar
JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN
Cultura de violencia y Memoria

Cultura de violencia y Memoria

El reto está en el Parlamento Vasco si lo que se pretende es afianzar una «Euskadi con memoria», o sea, que tienda puentes intergeneracionales

IÑAKI ADÚRIZ

Lunes, 20 de septiembre 2021, 07:17

Las diferentes opiniones que se están dando estos días sobre las razones que puedan explicar los disturbios violentos de los últimos meses tienen una gama ... de colores variada. Pues bien, si se habla de violencia, de altercados y disturbios callejeros contra la Ertzaintza y policías locales, de daños a comercios y mobiliario urbano, cabría añadir otra posible causa. Sería la que se relaciona con la cuestión de la memoria, respecto a la violencia practicada en nuestro país, a lo largo del último medio siglo, violencia que, como se recordará, fue instigada y materializada, en su gran mayoría, por ETA. No quiero decir que la kale borroka sea la causa de los altercados, a pesar de que alguna revuelta de principios de año tuvo trazas de ello, o de que puede que la izquierda abertzale participe en ellas. Declaraciones a este periódico del portavoz de Erne, Aitor Otxoa, en las que reitera el componente político que subyace en los incidentes y la estructura de violencia callejera que, históricamente, caracteriza a Euskadi, frente a otros lugares, van por ahí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cultura de violencia y Memoria