Borrar
La decadencia de Occidente

La decadencia de Occidente

La invasión de Ucrania es el espejo de una debilidad de Europa. A pesar de ello la crisis llama a una mayor autonomía de la UE con exigencia de apoyo en EE UU

Sábado, 26 de marzo 2022, 08:19

Los grandes acontecimientos marcan puntos de inflexión en la marcha de la historia. Por lo que concierne a España, el desastre naval de la Armada Invencible y la derrota terrestre de Rocroi supusieron el fin de la hegemonía europea buscada desde 1520 por Carlos V. ... Tres siglos más tarde, Trafalgar hizo inevitable la pérdida del imperio ultramarino, la cual, unida a los desastres de la Guerra de Independencia, determinó el retroceso del país a furgón de cola en la modernización europea. Al resto del mundo, la pírrica victoria de 1918 anunció la transferencia de la hegemonía británica a EE UU. Pero en todos los casos, los episodios críticos no fueron fruto de una generación espontánea, sino que vinieron a culminar un proceso donde el declive de una potencia se ve acompañada por el ascenso imparable de su competidora, con la economía al frente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La decadencia de Occidente