Borrar

Adolescencia al límite

El aumento de los delitos entre los menores de edad y el abuso tóxico de las redes y de internet exigen una estrategia de respuesta

Domingo, 6 de abril 2025, 02:00

La serie británica 'Adolescencia' se ha convertido en un revulsivo de éxito sobre la influencia perniciosa que puede tener en los más jóvenes el abuso ... de las redes sociales, con aplicaciones que pueden resultar adictivas. Esta ficción televisiva revela un fenómeno cada vez más presente en la vida real: esa generación que ha salido de la niñez y que ha entrado de lleno en un mundo tóxico sin llegar a madurar psicológicamente. Un mundo que es un caldo de cultivo propicio en el que ha echado sus tentáculos una nueva realidad delictiva. Y no se trata ya de los hijos de familias desestructuradas, sino que proceden de un ámbito social 'normal' que no sabe ya cómo afrontar un problema que le desborda culturalmente. Se trata de una evolución imparable. El empleo masivo de las nuevas tecnologías y el protagonismo de internet condicionan por completo las conductas de nuestros adolescentes. La gran mayoría de los menores de 14 años tienen acceso directo a internet a través de sus móviles y a algunos de sus contenidos repulsivos en edades bien tempranas en las que se moldea la personalidad y se van madurando determinados valores. El individualismo de la pantallas hace estragos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Adolescencia al límite