La UE se ha concentrado en rearmar a sus socios, mientras asiste como espectadora a las conversaciones abiertas por Trump con Putin y Zelenski en ... busca de «una paz duradera» en Ucrania. Fuera de la negociación y con Rusia envalentonada por los guiños de Estados Unidos, Europa se enfrenta a un mundo incierto y «peligroso», como dice Macron. Lo hace con un desigual esfuerzo a la hora de aumentar sus presupuestos en defensa y con gobiernos dubitativos para avanzar al alimón como el de Pedro Sánchez, reacio al rearme incluso desde su propia denominación y roto por el desmarque de Sumar, partidario de que España salga de la OTAN. Pero esa estrategia parece un hecho cuando Von der Leyen pide a los Veintisiete estar «preparados para la guerra» y sitúa en 2030 la fecha para completar la autonomía en seguridad, valorada en 800.000 millones. O cuando Polonia trabaja en desplegar minas antipersona en su frontera oriental, Francia habla de paraguas nuclear y EE UU quiere el control de Zaporiyia. Un escalofrío recorre Europa cuando Putin tiene en su mano la vida y la muerte de miles de personas mientras plantea a Trump una liga de hockey sobre hielo entre sus dos países.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.