Borrar
Editorial

Europa no está en paz

La llamada a la defensa civil de la UE exige hacer pedagogía de la prevención ante las amenazas para no caer en el catastrofismo

Jueves, 27 de marzo 2025, 01:00

Tiene razón la exministra de Defensa de Lituania cuando señala la clave de la creciente retórica bélica. «Los europeos no estamos en guerra, pero tampoco ... estamos en paz», dice la hoy eurodiputada Rasa Jukneviciene. La república báltica está en alerta por la amenaza que representa Vladímir Putin. Como Suecia, Polonia o Finlandia, el país que más frontera comparte con Rusia. Parece lógico que Ursula von der Leyen haya encomendado al expresidente finlandés y asesor en Defensa Sauli Niinistö la elaboración del informe sobre defensa civil con el que la UE prepara a sus ciudadanos ante una catástrofe, sea por una guerra, un ciberataque o un desastre natural. Europa ya no es el refugio seguro que era ni siquiera la isla de Groenlandia, codiciada por Donald Trump y con su vicepresidente poniendo una pica en Nuuk, su capital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Europa no está en paz