Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián afronta en esta nueva legislatura relevantes retos para su modernización con determinados proyectos tractores que son estratégicos. La ciudad ha cambiado y su despegue turístico plantea fortalezas y debilidades y una gestión que debe acometerse con una mirada integral y equilibrada; una síntesis ... entre la defensa de la cohesión social y el progreso económico. Donostia tiene pendiente terminar las obras del Topo, que posibilte una conexión eficiente de toda la comarca de Donostialdea; requiere abordar con energía la problemática de la vivienda y frenar el éxodo de tantos jóvenes que no pueden acceder a un piso por la carestía de los precios. Necesita políticas públicas de promoción del alquiler y una inteligente simbiosis con el sector privado que ofrezca respuestas a ese lacerante problema que aumenta la brecha de la desigualdad. La lentitud a la hora de que se materialice la operación de la recuperación de los terrenos de los cuarteles de Loiola se presenta inquietante. También hará falta acometer la reforma de la ciudad deportiva de Anoeta; desarrollar las políticas de movilidad desde una apuesta clara por la sostenibiidad, pero sin 'trágalas' que terminen por tener un efecto bumerán y colapsen el centro. Los próximos años serán decisivos para 'completar' la ciudad desde una estrategia integral centrada en los barrios. El Ayuntamiento tiene que ser consciente que Donostia ha envejecido y eso obliga a actuaciones sociales decididas en defensa de los más vulnerables.
Los resultados de las últimas municipales han revelado dónde están los problemas. La ciudadanía exige un proyecto claro y un rumbo preciso, en línea con el espíritu emprendedor y audaz de las generaciones que nos precedieron. Y reclama a los poderes públicos mayor capacidad de diálogo y escucha con la sociedad para tener en cuenta sus preocupaciones. La búsqueda de amplios acuerdos es el mejor antídoto frente a las tentaciones antipolíticas. El populismo se combate desde la raíz del día a día con capacidad didáctica, empatía, inteligencia emocional y principio de realidad. El alcalde, Eneko Goia, tras el último mensaje que ha recibido en las urnas –un voto de confianza pero a la vez un toque de atención crítico– tiene la oportunidad para acometer su tercer mandato bajo estas coordenadas. Lo puede hacer con un gobierno municipal estable y de mayoría absoluta PNV-PSE, pero, a la vez, interpelado por una mayor exigencia ciudadana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.