Borrar
Editorial

Pacto por los más vulnerables

Sábado, 8 de febrero 2025, 07:37

El acuerdo alcanzado por los gobiernos central y canario sobre el reparto de casi 5.000 menores extranjeros entre el resto de comunidades autónomas es un primer paso para resolver el problema social más acuciante: el hacinamiento que sufren los jóvenes llegados al archipiélago y ... Ceuta. La distribución de los migrantes no acompañados, pactada sobre las bases fijadas por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, tendrá en cuenta el esfuerzo ya realizado por las autonomías. Este importante matiz permitirá a Euskadi recibir un menor número de inmigrantes. El País Vasco tutela en sus centros forales a unos 900 chicos y chicas, y ha dado la voz de alarma ante la saturación de algunos de sus servicios de acogida. Cataluña, con algo más de 4.000 plazas, sería otra de las comunidades que se beneficiaría. La búsqueda de una salida a los menores hacinados en Canarias ha suscitado discrepancias. La consejera Nerea Melgosa defendió el pacto porque se trata de «una política humanitaria para que los niños salgan lo antes posible» de los centros del archipiélago. Por el contrario, el PP, que gobierna en diez autonomías, tildó de «inmoral» el acuerdo y denunció un «trato de favor» en la distribución que buscaría beneficiar al PNV y Junts para preservar su apoyo a Pedro Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pacto por los más vulnerables