Borrar

El regreso a la Euskadi 'vaciada'

Sábado, 5 de abril 2025, 07:31

El plan de ayudas al agro vasco anunciado ayer por el Departamento de Desarrollo Rural pone delante del espejo a la Euskadi de la agricultura ... y la ganadería frente a la cosmopolita y la industrial. Dos realidades que conviven y dan personalidad al País Vasco. La crisis demográfica ha llevado a la primera al límite. Hay 1.500 explotaciones agrarias viables en la comunidad, pero la mitad no tiene garantizado el relevo generacional. Por ello, el Ejecutivo quiere incentivar a los jóvenes a trasladarse al campo, en un llamamiento especial a los sucesores de familias rurales. Dotado con 25 millones en tres años, el proyecto es un apreciable intento de asegurar la superviviencia de un modo de vida, pero absolutamente necesario para consumir productos de calidad y mantener un medio ambiente sostenible. El reto es cómo convencer a un joven que cambie la ciudad por el pueblo. El regreso a la Euskadi 'vaciada', aunque ese problema sea mucho menor aquí que en otras autonomías, deberá ir acompañado de otros estímulos que hagan atractiva la mudanza. Y, seguramente, de otros acentos, viendo el creciente número de nuevos vascos de origen extranjero empleados en el sector primario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El regreso a la Euskadi 'vaciada'