Secciones
Servicios
Destacamos
El PNV vivió ayer un Alderdi Eguna que debe servir para abrir el proceso interno de renovación en su vertiente ideológica, política y orgánica. Los jeltzales exhibieronmúsculo de fortaleza para inyectar moral y confianza a los suyos en una época en la que no predominan ... precisamente las certezas sino las incertidumbres en muchos ámbitos. Su actual líder, Andoni Ortuzar, no despejó ayer sus intenciones y dejó en manos de la militancia su futuro.«No me preguntéis qué voy a hacer yo: preguntaos qué tenéis que hacer vosotros», apeló a los asistentes, a quienes animó a renovar el partido «sin rehuir la autocrítica». El proceso iniciado ayer culminará con una Asamblea General el 29 y 30 de marzo en Donostia. Los peneuvistas tienen un importante desafío interno para recuperar el terreno perdido en las ultimas citas electorales ante EH Bildu. Se trata de un tácito proceso de refundación porque la sociedad vasca ha experimentado profundos cambios en las últimas décadas que exigen transformaciones urgentes. El fin del terrorismo ha cambiado el tablero de juego. La sociedad se ha hecho más exigente con las políticas públicas y las democracias liberales sufren crisis de fondo ante nuevos peligros extremistas. Los partidos políticos ya no funcionan como burbujas cerradas y la sociedad moldea realidades mucho más versátiles, transversales y líquidas. La adhesión a un partido ya no es un dogma de fe religiosa sino que está sujeta a múltiples variables en las que las redes sociales también ejercen su influencia.
El PNV debe definir su proyecto político mirando a largo plazo. Lejos del aventurismo de quienes se han enfrentado durante años al posibilismo nacionalista desde la trinchera rupturista que negaba la pluralidad del país. De entrada, el nacionalismo institucional debe interpretar la creciente desafección social por los problemas de la gestión y poner remedio al asunto sin caer la autocomplacencia. El PNV ha sido históricamente hábil para combinar sus principios ideológicos con el pragmatismo del día a día. Y ahora debe profundizar en esa tarea de asumir el principio de realidad y gestionar la complejidad de una sociedad vasca en la que el factor identitario se vive sin la fuerza del tabú del pasado. Si el PNV quiere mantener la hegemonía hoy en peligro debe entender esa demanda social, que no pasa precisamente por la hiperventilación soberanista sino por tener los pies en el suelo. Basta con escuchar y leer con atención lo que dicen las encuestas para saber a qué atenerse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.