Borrar
Bea Crespo
Y eso de europa, ¿qué?
El foco

Y eso de europa, ¿qué?

En un momento en que la ultraderecha logra cada vez más poder representativo, es importante contar con una ciudadanía consciente de los peligros de la tentación autoritaria

Domingo, 24 de septiembre 2023, 07:14

En un texto de 1992 en torno a la idea de Europa, Jorge Semprún (1923-2011) reflexiona sobre el futuro de la entonces recién nacida Unión Europea en términos históricos, considerando el impacto que tuvieron en la formación del ideal de unificación europea tanto las ... dos grandes guerras -sobre todo la Segunda Guerra Mundial- como los totalitarismos fascista y nazi por un lado y el estalinista por otro. Jorge Semprún no solo reflexiona desde su profunda lucidez, su exhaustivo conocimiento de la tradición cultural, filosófica e histórica europea, también desde su experiencia traumática. Siendo todavía un adolescente y exiliado en Francia con su familia republicana, Semprún se une a la Resistencia contra la ocupación nazi, es detenido y torturado por la Gestapo e internado en el campo de concentración de Buchenwald, donde sobrevive durante dos años, hasta el momento de la liberación el 11 de abril de 1945.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Y eso de europa, ¿qué?