Borrar

El 'Burda'

La revista de patrones abrió el mundo a aquellas mujeres dedicadas a 'sus labores'

Viernes, 4 de agosto 2023, 06:44

Hace cincuenta años, en todas las casas de familias de más de cuatro miembros había un canasto con ropa para coser. Se zurcían calcetines, se destejían las prendas de punto y con los brazos extendidos ante tu madre te movías como una peonza para ayudar ... a que terminara de hacer la madeja que se convertiría en otro jersey para tu hermano. Con las sábanas viejas se hacían trapos para limpiar los cristales, servilletas o manteles. Los remiendos eran un primor de tuneado que, si la vista estaba bien, ni se notaban. Alargar cuando se crecía, acortar cuando se heredaba, meter cuando se adelgazaba y sacar cuando ganábamos kilos. Los botones servían para delimitar las ciudades imaginarias que trazábamos sobre la alfombra y un pedacito de tela era el adorno de un trapo de cocina, la bolsa para las pinzas o una funda de gafas… Todo encontraba su reencarnación, su segunda vida. Cuando apareció la famosa revista de patrones 'Burda' se desataron los límites creativos. Cuando la abrías, aquello era un mapa intergaláctico ininteligible que albergaba la cartografía secreta de un traje de chaqueta adaptado a cuatro o cinco tallas. Solo la sabiduría y la maña de mi madre podía interpretar aquel entramado de líneas y curvas donde sus ojos veían el modelo de su vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El 'Burda'