Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

ELOGIO A LA MODERACIóN ILUSTRADA

Domingo, 17 de marzo 2019, 09:41

La raíz del populismo es múltiple. La corrupción política ha generado desconfianza, y enfado, la economía está globalizada por la disrupción tecnológica y la desigualdad ha crecido en los países occidentales a expensas de la clase media y rural. La protección social y el trabajo ... son precarios. La ciudadanía está cada vez más polarizada y cree haber identificado a los responsables del desaguisado: las élites políticas y económicas, la inmigración y la disrupción tecnológica. Aunque la realidad es más compleja, el populismo se ha adueñado de este discurso de desesperanza y así lo ha transmitido a una sociedad frustrada que se regodea con la información instantánea, sesgada y no contrastada que recibe en su móvil. Además, emulando al fascismo, el populismo barniza su mensaje con una pátina de pseudodemocracia que afirma seguir los dictados del pueblo y lo enfrenta a las instituciones democráticas. Este panorama se ha amplificado por algunos medios y los partidos políticos tradicionales, que han visto un resquicio para zurrarse entre ellos, demostrando una miopía sin igual. Ambos deberían reflexionar sobre las consecuencias de convertir la política en un show tabernario, sectario y polarizador más que en un debate de ideas. Es terreno fértil para el populismo que ha visto las puertas abiertas de par en par.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ELOGIO A LA MODERACIóN ILUSTRADA