Borrar

Escuela para la vida

EL OFICIO DE VIVIR ·

La concepción utilitarista de la enseñanza entra en crisis al no poder imaginar cómo será el futuro ni cómo prepararse para afrontarlo

Domingo, 6 de septiembre 2020, 08:10

Escuela viene del griego 'skholé', que significa ocio o diversión. Este aparente contrasentido data de cuando el ocio se concebía como un tiempo en el que el ciudadano, suspendiendo sus cotidianos quehaceres, se consagraba al estudio, la enseñanza, el cultivo de la sensibilidad a través ... de las artes o la participación política. A nadie escapa que los atenienses podían darse a la 'skholé' porque el pan lo ganaban con el sudor de la frente de sus esclavos, pero ello no desdora el ideal humano que entonces se fijó y que perviviría durante siglos con afán de universalidad: el de la educación no solo como preparación para la vida sino como ejercicio mismo de vivir dignamente, el de la actividad intelectual o artística como carente de precio pero con valor, el del esfuerzo desinteresado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Escuela para la vida