Borrar
La espiral de la yihad

La espiral de la yihad

La centralidad talibán en el islamismo interno cede paso a la estrategia del Estado Islámico de proyección universal y destrucción general del mundo infiel

Sábado, 28 de agosto 2021, 08:36

Un comentario de urgencia sobre los atentados de Kabul ponía de relieve la perplejidad del espectador ante semejante acto de barbarie. Los autores de la masacre debían de estar locos y no se entendía nada. Semejante asombro resulta lógico si nos limitamos a seguir el ... curso de los acontecimientos, pero puede disiparse en el caso de que nos preguntemos por las causas de esa locura, que obviamente no es fruto de una generación espontánea. Mirando a nuestro propio espejo, pensemos en actos criminales en principio inexplicables, en el curso de la larga vida de ETA, casos de las matanzas de Hipercor y de la calle del Correo, o en otras experiencias históricas, asimismo sanguinarias, como el nazismo. Detrás de la adopción por un grupo de la estrategia de la muerte se encuentra siempre una ideología, política, religiosa y en muchos casos religioso-política, en la que es preciso ahondar si de veras queremos alcanzar un mínimo de comprensión. Y como complemento, cuando se da una coincidencia ideológica de fondo entre distintas corrientes, como ahora sucede con Al-Qaida, los talibanes y el Estado Islámico, la explicación de las diferencias estratégicas constituye la premisa para entender hechos como el que comentamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La espiral de la yihad