Estereotipos y estereotipejos
El oficio de vivir ·
Europa, para existir en tanto que proyecto político, tendrá necesidad de sus propios clichésSecciones
Servicios
Destacamos
El oficio de vivir ·
Europa, para existir en tanto que proyecto político, tendrá necesidad de sus propios clichésSon esas fórmulas precocinadas con que se despacha, y por lo general se escarnece, a quienes tienen creencias religiosas distintas a las propias, a los de otro género o sexualidad, edad, nacionalidad o aspecto físico. Si la decencia empieza por el lenguaje, el estereotipo difamatorio ... encarna la indecencia comunicativa. Declararle la guerra equivale a trabajar por una sociedad más sensible, inteligente y respetuosa hacia la diversidad.
A diferencia de tópicos y clichés, los estereotipos comportan un juicio de valor que trasciende a la mera idea o impresión. Juicio generador de prejuicios cuando se derrama en regueros de odio, fobia, racismo o sexismo, la historia en general, y el siglo XX en particular, ofrecen numerosos ejemplos de crímenes que fueron anticipados por etiquetaciones denigrativas. Tampoco nuestro presente está libre, ni mucho menos, de 'estereotipejos' que se dedican a aventar perversos sambenitos troquelados.
En su versión más amable, el estereotipo funciona como atajo cognitivo para formarse un cuadro de certidumbres simples y de esquematismos funcionales frente a la complejidad del mundo. En este sentido, puede servir de menú para el recreo. Al fin y al cabo, las colectividades humanas se caracterizan por costumbres, inclinaciones o comportamientos cuya homogeneidad interna, aun con todas las precauciones y excepciones, no debería costarnos reconocer.
Me cuentan que funcionarios y políticos de Bruselas gustan chancear sobre el 'infierno europeo' que resultaría de repartir las responsabilidades en el continente a contrapelo de las notorias habilidades de sus paisanos nacionales: el chascarrillo consiste en imaginarse una Europa en la que los británicos estuvieran al mando de la cocina, los italianos de la organización, los holandeses de la moda, que los españoles fijasen los horarios, los escandinavos pusieran el humor y donde los franceses dieran cursos de modestia.
El fallecido periodista e historiador Miguel Ángel Bastenier sostenía que Europa, para existir en tanto que proyecto político, tendrá necesidad de sus propios estereotipos. Pero unos estereotipos que no han de concebirse contra nada ni contra nadie como ha sido habitual, sino como expresión de lo mejor que tenemos en común y sin desdoro a las singularidades de cada terruño.
Es la paradoja de los estereotipos: instrumento de caricaturización, a sus irónicos lomos podemos avanzar hacia el conocimiento y el diálogo entre diferentes. ¿Quién no tiene un 'farol' bilbaíno como amigo?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.