Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Foralidad y autogobierno: del siglo XIX al XXI

Foralidad y autogobierno: del siglo XIX al XXI

La apelación histórica del lehendakari respondió a la voluntad de reivindicar un sólido autogobierno que no padezca de las disfunciones del modelo actual

Domingo, 26 de septiembre 2021, 10:11

El debate surgido tras la apelación por parte del lehendakari a la afección que supuso para el régimen foral la promulgación de la ley de ... 1839 no debe ser zanjado de modo displicente, como si tratara de una mera ocurrencia. Cabe recordar ahora que con anterioridad a 1839 la foralidad implicó anclar las relaciones político institucionales en el pacto, en la lealtad recíproca, en la bilateralidad desde la singularidad. La Ley 25 de octubre de 1839 supuso el comienzo de un proceso de declive del régimen foral hasta su completa desaparición en 1876. La derogación foral mediante la ruptura unilateral quebró así una ancestral cultura de pacto. Y la herida que abrió no se ha cerrado aún del todo. Desde entonces, y de modo constante, se reclamó por una amplia mayoría social y política la restauración foral plena, pues el pueblo vasco no ha renunciado jamás a sus derechos históricos, derivados de los Fueros, como expresión de su deseo de autogobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Foralidad y autogobierno: del siglo XIX al XXI