Borrar

Está uno así, como siempre, leyendo en parecidos papeles a lo tonto, y me doy cuenta de que a la pianola ya hay quienes le ... han cambiado la manivela. Pese a todo, lo de las fosas comunes, que es paisaje tan siniestro, hay que volver a recordarlo en esta versión actual de la inconcebible guerra que Rusia ha marcado ahora en estos tiempos sobre su vecina Ucrania, que da mucho qué imaginar y recordar, que, acaso también falta la verdadera historia de lo que ha ocurrido y hay muchas más o menos sesgadas. Algunas de las últimas nuevas es la de la que estos días hemos visto imágenes de la fosa de Mariúpol como antes de Bacha, con víctimas miles de cruel matanza, y de cómo actúan los componentes del ejército ruso con los cadáveres dejándolos en los frigoríficos y de que hay otros muchos lugares dispersos, donde las guerras que nunca dejaron de existir fueron dejando el rastro de su paso, lugares cuya sola mención exige mucho espacio, tanto como se hace imposible tan solo mentarlos de no contar con espacios magnánimos y, ¿para qué mentarlos si están imborrables en la más insigne mente como es la de la Historia? Es la que nos ofrecerá viejos aconteceres en donde 'esas fosas' suelen pervivir se diría que como testimonio de lo que en un tiempo ocurrió y como señalamiento de hasta qué grado de crueldad puede bajar la sensibilidad humana en determinados momentos coincidentes con la descubierta, si así quisiera verse, de lugares óptimos no solamente para proceder a esas ejecuciones sumarias sino como muestras recordatorias de lo que ocurrió y siguen y siguen denunciando esa gran fechoría años que vienen y van pero que, luego, en vez de irse borrando de la memoria, lo que hace es transformarse en recuerdo imperecedero, en ocasiones hasta el punto de adquirir solera de magnitud de memoria conmemorativa, algo como edificio de sacralidad, templo de oratorio de las víctimas que allí fueron sacrificadas y pese a que resten o no sus huesos lo que difícilmente ocurre es que se les borre nunca en la memoria. Cuanto más tiempo va pasando, y se acrecienta la imagen ya 'in mente' de los cuerpos colocados al borde de la zanja esperando el definitivo tiro de la desgracia absoluta, la tierra abierta para ir recibiendo mercancía constante como abono de circunstancias inolvidables hasta eternamente diríase si no fuera que la eternidad es palabra difusa que solamente da nombre a algo que nunca existirá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fosas comunes