Borrar

Franco... ¡y corten!

EL OFICIO DE VIVIR ·

El cine contribuyó escasamente a la conformación de una memoria colectiva sobre la dictadura

Domingo, 19 de junio 2022, 08:27

El hijo de puta que hizo esto tendría que estar en Carabanchel», sentenció la esposa de Carrero Blanco al término de un pase privado en la presidencia del Gobierno. 'Esto' era un documental hilado con las canciones más populares de la España de 1939 a ... 1953, y Basilio Martín Patino el cineasta señalado como patibulario. Los gerifaltes no se dejaron engañar por aquel musical que bajo inocente apariencia trazaba el retrato de un país de miserias, moralmente corrompido y culturalmente triturado. 'Canciones para después de una guerra' no solo fue prohibido sino que se ordenó la destrucción de todos sus negativos. Algunos se salvaron y pudo estrenarse en 1976.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Franco... ¡y corten!