Borrar
Fútbol y valores: mercantilizar un sentimiento

Fútbol y valores: mercantilizar un sentimiento

Se debería generalizar el modelo de equipo de jugadoras y jugadores solidario, disciplinado y humilde, donde todos aporten y sin divos ni egos desmedidos

Domingo, 9 de enero 2022, 08:29

Utilizados como auténtico escape social, los futbolistas profesionales se han convertido en los gladiadores del siglo XXI. Han pasado en pocos años de ser personas ... populares a ser famosos, convertidos hoy día casi en personajes de pasarela venerados, idolatrados y entronizados socialmente de forma mitómana hasta límites que en ocasiones rayan el esperpento. Hemos pasado del circo romano, del coliseum, al estadio de fútbol. Casi cada día de la semana hay fútbol, fruto de la tiranía de los derechos televisivos, un fenómeno que puede acabar destrozando la magia del fútbol en directo y transformar al seguidor y aficionado en un frío espectador desde el salón de su casa o desde la barra de un bar; los informativos de todas las cadenas televisivas y radiofónicas incorporan un largo bloque «futbolero» en cada emisión y hasta los programas de crónica «social» se ocupan de todo lo que rodea a los futbolistas, convertidos en pasto de la «carnavalización» de nuestras vidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fútbol y valores: mercantilizar un sentimiento