Borrar
Italia: los dos hornos

Italia: los dos hornos

Salvini ha perdido de momento la batalla de Italia. La nueva alianza entre el Partido Democrático y los populistas de M5E ha sido impulsada por Conte, una nulidad hasta ahora

Sábado, 31 de agosto 2019, 08:47

Discípulo de Renzo de Felice, Emilio Gentile tiene en su haber una serie de trabajos fundamentales para el conocimiento del fascismo y sus orígenes. Sin embargo, al acometer un balance historiográfico abierto a la actualidad en sus últimos libros, y sobre todo en '¿Quién es ... fascista?' (Alianza, 2019), el panorama se nubla y algunas de sus afirmaciones son muy discutibles. Para empezar, el retrato de Mussolini, fundador de los fascios de combate en 1919 como libertario y anticapitalista, empujado a la vía totalitaria por el escuadrismo, supone atender solo a la imagen que Mussolini vendió de sí mismo. Para Gentile, el fascismo clásico, bajo el liderazgo del Duce, se extendería de 1921 a 1945, sin continuidad más tarde. La hipótesis de un «fascismo eterno» de Umberto Eco carecería de base, lo mismo que los intentos de ver fascismo en corrientes políticas posteriores, tales como las encabezadas por Berlusconi y Salvini. Ninguno de ellos, escribe, «considera al pueblo un cuerpo viciado y corrupto, que debe ser curado a través de una férrea disciplina, para ser regenerado y adecuado al modelo humano imaginado por el dirigente populista».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Italia: los dos hornos