Borrar
¿Por qué no renuncia Francisco?

¿Por qué no renuncia Francisco?

Quienes deseamos que se recupere pronto y siga al frente de la Iglesia católica, no lo queremos al precio de tener que ver a un papa incapacitado para ello

Jesús Martínez Gordo

Jueves, 4 de abril 2024, 02:00

Desde hace unos meses, muchas personas, católicas o no, se vienen preguntando por qué no renuncia el papa Francisco. Lo hacen, de manera particular, a ... partir de su ausencia en el Viacrucis del pasado Viernes Santo en el Coliseo romano, una de las celebraciones más conmovedoras de la Semana Santa. Dicha celebración contaba, en esta ocasión, con un plus de interés: el texto había sido redactado por el mismo Francisco. Y, sin embargo, las más de 25.000 personas que iban a seguir presencialmente el Viacrucis fueron informadas, pocos minutos antes de iniciarse, de que el Papa no participaría en el acto. Tal decisión se había adoptado –según unas fuentes– como «medida de precaución» y, según otras, por prohibición médica. Era una inquietante noticia –una más– sobre la debilitada salud de un hombre de 87 años, precedida de una participación llena de altibajos en las celebraciones de la Semana Santa: el Domingo de Ramos permaneció en silencio. El jueves, en la llamada Misa Crismal, predicó durante 22 minutos y, además, lo hizo con voz firme. El jueves, 28 de marzo, día en el que se hace memoria de la última cena de Jesús, lavó los pies a doce mujeres y, ahora, se ausentaba de este acontecimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Por qué no renuncia Francisco?