Primer día con el nuevo horario y vuelve la confusión. ¿Pero hoy no anochecía más tarde? ¿O más temprano? Escrutas el cielo y las nubes no envían señales. Te convences de que ya se ha hecho demasiado tarde para abordar el cambio de roperío de ... verano/invierno y te inclinas por la gastronomía. Quizá me he decidido por la promoción de nuestro periódico de cuchillos: mondador, tomatero, verdulero, fileteador, panero y cocinero.

Publicidad

Internet está inundado de recetas que nos pretenden atraer con el lema de «con solo dos ingredientes», que cuando son patatas a la riojana resultan demasiado obvias. Pero hoy quiero meterme en líos, quizá porque oscurece más tarde, ¿o más temprano? Hago recuento de ingredientes y casi lloro de emoción porque es literatura y culinaria a la vez. Son chiles en nogada, platillo mexicano; en resumen, chile poblano relleno de carne picada sazonado con frutas silvestres como manzana panochera, pera lechera y durazno criollo. Por encima del chile rebozado, nuez de Castilla, endulzado con leche y culminado con granadas. Este chile no puede criarse en invernadero porque las abejas deben polinizarlo y necesita sol directo y ceniza del volcán Popocatépetl. Después de estudiar la fórmula con detenimiento veo que solo se puede comer en verano porque durante la temporada de lluvias se requiere un cohetero para espantar las nubes.

En fin, esperaré a julio. En realidad solo quería dejar de leer informaciones sobre Errejón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad