Borrar
El oficio de vivir

El otro Año Nuevo

El mito recuerda que todo sufrimiento es transitorio, que al final sucede siempre un nuevo comienzo, la victoria de la vida

Domingo, 31 de marzo 2024, 01:00

Desde el amanecer de las civilizaciones, los seres humanos hemos buscado encontrar una explicación trascendente a nuestros padecimientos individuales y colectivos a través de divinidades sufrientes. Los ejemplos son innumerables. Así, el dios pastor Tammuz, antiquísimo mito del área mediterráneo-mesopotámica con paralelos e imitaciones ... en todo el Próximo Oriente, padeció humillaciones y violencias antes de ser arrojado a un foso infernal del que finalmente resucitó. Pasión, muerte y resurrección del inocente Tammuz daban motivo a ritos elegíacos y a regocijos populares, de los que también eran objeto otras divinidades cósmico-agrarias del Creciente Fértil víctimas de terribles tormentos al término de los cuales renacían.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El otro Año Nuevo