Borrar
El oficio de vivir

Horizontes de esperanza

Xabier Retegi plantea un empoderamiento colectivo guiado por ideales de humanidad, comunidad y solidaridad

Domingo, 24 de marzo 2024, 01:00

En los años ochenta emergió una corriente de pensamiento crítica con el individualismo neoliberal y con las derrumbadas ideologías colectivistas: el comunitarismo. Filósofos morales y políticos del brillo de Sandel, Walzer o Taylor, con posiciones y matices diferentes, empezaron a apuntar sobre la importancia de ... las ideas de 'comunidad' y de 'sociabilidad' como esenciales para el desarrollo de la identidad humana. La sociedad no es un mero agregado de sujetos egoístas sino una entidad colectiva conformada por individuos racionales y autónomos, pero también interdependientes, cooperadores y con tendencia a asistirse mutuamente, vienen a decir los comunitaristas anglosajones (a diferencia de los franceses que usan la misma palabra, 'communautarisme', para denunciar el particularismo de las minorías ensimismadas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Horizontes de esperanza