Borrar
El oficio de vivir

La ilusión y su ceniza

Descubrir la verdad sobre Olentzero o Reyes Magos anticipa los desencantos que acompañarán al niño a lo largo de su vida

Domingo, 7 de enero 2024, 01:00

Amuchos hogares europeos de las décadas de los cuarenta y cincuenta no llegaban los mágicos de la Navidad. Había regalos, sí, pero entregados por los padres, sin la liturgia fantástica de los míticos Santa Claus, Papá Noel, el Niño Jesús, el Abuelo de las Nieves ... o los Reyes Magos, que durante años se ausentaron. Y esto porque los supervivientes de la Guerra Mundial con su destrozo emocional puede que no tuvieran humor para pantomimas o puede que no las considerasen adecuadas una vez que la 'civilización' había revelado su faz más terrible. Se acusaba de 'alienación' y de 'desviación' moral a unas fabulaciones que apartaban a los niños de la realidad. Después de Auschwitz era imposible escribir poesía ni alimentar ensoñaciones, aseguró Adorno: «Hombre con los pies en el suelo u hombre con la cabeza en las nubes, esa es la alternativa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La ilusión y su ceniza