Borrar
Marruecos y el Sáhara: Geopolítica sin valores

Marruecos y el Sáhara: Geopolítica sin valores

La decisión del Gobierno español de apoyar el plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 constituye la denegación expresa del ejercicio del derecho a la libre determinación del pueblo saharaui y una gran violación del Derecho Internacional

Domingo, 3 de abril 2022, 09:08

La historia siempre aporta claves para entender el presente: sobre el Sáhara Occidental se pronunció ya en octubre de 1975 la Corte Internacional de Justicia ... a petición de la ONU. Esa colonia, administrada por España, era disputada por Marruecos, Argelia y Mauritania. La Corte declaró que no había vínculos de soberanía territorial con ningún pretendiente. El Derecho internacional aplicable era y es un referéndum para que los saharauis decidieran si quieren un Estado propio u otra vinculación. La Corte pedía a España organizar el referéndum en seis meses. España aceleró su retirada, hostigada por el Frente Polisario, con el dictador Franco agonizando y sabiendo que la Marcha Verde organizada por Hasan II contaba con la secreta entente norteamericana y francesa para que el Sáhara no cayese en la órbita soviética de Argelia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Marruecos y el Sáhara: Geopolítica sin valores