Borrar

Mito sin fortuna

El oficio de vivir ·

La crisis sanitaria ensombrece el bicentenario de Iparraguirre, poeta y cantor de los fueros y de la alegría de vivir

Domingo, 9 de agosto 2020, 08:03

A José Mari Iparraguirre (1820-1881) cabe situarlo en paralelo a lo que Alessandro Manzoni representa para los italianos o Adam Mickiewicz para los polacos: catalizadores poéticos de la conciencia nacional. Pero así como el primero es referente de las letras transalpinas y al segundo ... se le honra como precursor de la Europa de los pueblos, en cambio la imagen de nuestro romántico ha ido palideciendo. Las jóvenes generaciones ignoran quién fue ni conocen sus composiciones, como lo prueba que «tampoco en estas aciagas jornadas de la epidemia hemos oído las canciones del bardo en nuestros balcones», según constata el historiador urretxuarra Pedro Berriochoa. Y eso a pesar de que no pocas de sus melodías, con su sencillo encanto y su evocación de un mundo sentimental, epicúreo y festivo, mantienen plena frescura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mito sin fortuna