Borrar

Entre muertos y vivales

Giputxirene ·

Nunca estarás del todo seguro de que tu 'ultimo viaje' vaya a serlo de veras

Domingo, 27 de octubre 2019, 07:24

Pocos países hay más dados a la mudanza mortuoria que este: nunca estarás del todo seguro de que tu 'último viaje' vaya a serlo de ... veras. La práctica de trastear con momias de un sitio a otro arraiga al menos desde los tiempos del Cid cuyos restos se pasearon durante ocho siglos por España y Alemania. Tras constatar que la vida es sueño, Calderón de la Barca descubrió que el sueño eterno puede resultar movidito: cinco veces fue enterrado y desenterrado el pobre. Su contemporáneo Quevedo también padeció sucesivas inhumaciones en Villanueva de los Infantes hasta que un ministro resolvió que el 'polvo enamorado' se recogiera en Madrid: consagrado en el Panteón de los Ilustres, luego se supo que los venerados huesos no pertenecían al genial paticojo. No ha mucho se hallaron los auténticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Entre muertos y vivales