Borrar
FOTOLIA
Los otros mundos

Los otros mundos

Miércoles, 13 de octubre 2021, 07:03

Hay otros mundos, pero están en este». La tan conocida frase de Paul Éluard (1895–1952) nos amanece en la memoria cuantas veces en las ... que se despliega el convencional mapamundi a manera de ciclorama lleno de tesoros de tanta variedad de géneros, digamos por un decir que geográficos, sociales, étnicos, éticos, religiosos, etc, que pueden encontrarse en esos distintos mundos, que lo que nos vendría muy bien sería extender en la pared frontera a donde nos ponemos a pensar sobre esos temas de posibilidades, e imaginar que profundizar en tal asunto requeriría atenciones y estudios superiores a nuestras posibilidades. Que qué pasó con aquellos mapas que pendían de las paredes de las aulas de nuestra enseñanza primaria y los que se nos asomaban por entre las páginas de los Atlas de la segunda, pues que, a poco, nos pudimos dar cuenta de que la mayoría de los varios países que en esos mapas se mostraban habían desaparecido por diferencias políticas y hasta de guerras entre ellos mientras que en nuestra memoria se mantenían sin cambio alguno y nunca pudimos saber a qué determinado fenómeno culpar esta fuga. Además de que, yendo a parar más en la cita de Éluard, se nos quedó en zancada muy corta, puesto que la versatilidad de los posibles mundos es infinita, es decir cualquiera de los entes vivos, desde los mínimos a los más gigantescos, son mundos propios, como lo son, igualmente, cualquier libro, cualquiera flor, hasta el mismo polvo que pisamos o el viento que respiramos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los otros mundos