Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

La teoría de la evolución, nacida de los estudios de Darwin durante su viaje en el Beagle, estuvo a punto de frustrarse... por culpa de su nariz. El capitán del barco, Robert FitzRoy buscaba un acompañante culto y religioso con quien conversar durante la travesía. ... Darwin estuvo a punto de no ser elegido porque FitzRoy dudaba que «alguien con esa nariz» pudiera aguantar el viaje. Darwin cumplió y nos legó la teoría más importante de todos los tiempos sobre la que pivotan la biología y la visión actual del ser humano, el mundo y Dios. La nariz ha sido objeto de estudios relacionados con la evolución. En 2017 un equipo científico analizó las diferencias en la forma de la nariz en miles de habitantes del planeta. Querían saber cuál era la causa. Vieron que existe una correlación entre la anchura de la nariz y la temperatura y la humedad del aire del lugar de residencia: la nariz es más ancha en pueblos de zonas cálidas y húmedas. Estudios previos de las cavidades nasales en fósiles ya lo habían señalado. En cierto sentido es un hallazgo comparable a la relación entre la pigmentación de la piel y la radiación ultravioleta: A mayor exposición a los rayos solares, mayor pigmentación cutánea para proteger de sus efectos dañinos y a menor exposición al sol, menor pigmentación para aprovechar al máximo la vitamina D.... y mayor necesidad de protección para evitar el cáncer. Esto sugiere que la forma de la nariz (y el color de la piel) es una expresión de la selección natural para adaptarse al medio y sobrevivir. Sin embargo, la nariz masculina es mayor que la femenina en todo el mundo, lo que indica que es también una expresión de la selección sexual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Narices y mentiras