Borrar

San Bartolomé: una breve historia

Nekane Arzallus Iturriza (Primera Teniente de Alcalde y concejala de Urbanismo Sostenible de Donostia)

Jueves, 13 de julio 2023, 06:47

Hace ya 15 años, tras diversos intentos previos y dos sentencias del TSJPV y TS, se aprobó una nueva propuesta para la regeneración del ámbito C.E.05 San Bartolomé, comprendido entre Amara Viejo y Aldapeta, creándose la Sociedad San Bartolomé Muinoa para la gestión ... y desarrollo de todas las actuaciones previstas. Entre otras actuaciones, era necesario el derribo y realojo de 174 viviendas y locales, el traslado de los cuarteles de la Policía en Aldapeta, la construcción del nuevo Colegio y traslado de la Compañía de Maria; y la viabilidad de la operación se sustentaba en una previsión de ventas de las viviendas libres por encima de 9.000 €/m2. Así arrancó la operación del Cerro de San Bartolomé, impulsada por el entonces alcalde, el socialista Odón Elorza, cuya administración hizo una previsión de precio del metro cuadrado con los estándares del mercado libre de aquella época.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco San Bartolomé: una breve historia