Borrar
FOTOLIA
Desinformación para someternos

Desinformación para someternos

Jueves, 21 de noviembre 2024, 01:00

La mentira, compañera inseparable del hombre desde los oráculos ambiguos hasta los rumores de taberna, susurra medias verdades y completas falacias al oído del crédulo. Platón, en su alegoría de la caverna, ya nos advertía sobre la dificultad de discernir la realidad entre las sombras ... proyectadas, una imagen que cobra nueva vida en la era digital. Si la imprenta de Gutenberg, allá por el siglo XV, democratizó el acceso al conocimiento al permitir la reproducción masiva de libros, también abrió las compuertas a la desinformación. Antes, el conocimiento era un privilegio de unos pocos. Con la imprenta, las ideas, pero también las falsedades, pudieron volar libres, impresas en miles de hojas que viajaban por el mundo. Panfletos incendiarios, libelos difamatorios y falsas noticias encontraron un nuevo cauce para expandirse. La radio y la televisión, con su poder de llegar a millones de hogares, se convirtieron en altavoces de la propaganda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Desinformación para someternos