Borrar
Fotolia
Una paradoja pragmática

Una paradoja pragmática

Jueves, 7 de mayo 2020, 07:02

En el proceso de eliminación del cristianismo en Japón, durante las primeras décadas del siglo XVII, la forma más común para que los creyentes evitasen ser sacrificados consistía en pisar la imagen de la Virgen o de una cruz. Hubo otra más sofisticada, pero que ... llevaba a un singular callejón sin salida. El misionero se encontró ante un dilema: mantenerse en su fe, y ser ejecutado, o abjurar sobre la imagen de Cristo, declarando de este modo indirectamente su creencia, con el mismo resultado. Se trataba de una paradoja pragmática, pues de un modo u otro el creyente justificaba su propia ejecución. El destinatario veía cerrada toda vía de escape. Su posición era insalvable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una paradoja pragmática