Secciones
Servicios
Destacamos
Los fundadores de Podemos llegaron a creer en algún momento que podrían sustituir al PSOE, y por supuesto a Izquierda Unida, hasta hacerse con la mitad progresista del tablero político. Los fundadores de Más País están convencidos de que sustituirán a Podemos en breve plazo, ... porque creen que el futuro está de su parte. Pero del mismo modo que no se cumplió el primer deseo de Iglesias, es dudoso que Errejón logre su doble propósito: desbancar a Podemos y asegurar una mayoría de gobierno progresista tras el 10-N.
El pasado domingo en torno a 350 personas adscritas a Más Madrid decidieron extenderse como candidatura electoral en otras partes de España. El miércoles se reunieron 800 en la sede de UGT para designar a Errejón como candidato a la presidencia del gobierno. Resulta cuando menos reseñable que un grupo de ciudadanos madrileños resuelva lanzar sus redes por el resto del país con la seguridad de que habrá quien se adhiera a su propuesta. Tanto que ya en la primera 'echada' se han llevado a buena parte de Equo, a Compromís y a la Chunta Aragonesista, sin que mediara documento alguno -programático o protocolario- que explique la operación, y sin que se hayan identificado hasta la fecha integrantes de Más País fuera de Madrid, con excepción de dos exdirigentes de Podemos en Murcia.
Es evidente que quienes tan a ciegas han decidido coaligarse con el partido de Errejón lo han hecho por huir del ámbito de influencia de Iglesias. Aunque carguen culpas sobre la impasibilidad de Sánchez en el fiasco de la anterior legislatura, es más fuerte el rechazo o la prevención que sienten respecto al líder de Podemos. Los reiterados intentos y fracasos de acuerdo entre Sánchez e Iglesias son razón suficiente para el surgimiento de una opción como Más País, que hace de la consecución efectiva de un gobierno de izquierdas su principal bandera de enganche. Una política laica es eso precisamente: la búsqueda de resultados tangibles e inmediatos, frente a la etérea ideologización de la acción pública. Pero, por eso mismo, a diferencia de Podemos, Más País está obligado a obtener resultados el 10-N, y no a años vista. Lo ocurrido en Madrid con el tándem Carmena-Errejón el 26-M es un aviso sobre la caducidad de una fórmula que aspira a orillar a Podemos pero que podría acabar empantanada.
Errejón y los suyos no pueden asegurar que los votos y escaños que consigan contribuirán cuando menos a la suma de los obtenidos por Podemos y el PSOE el 28-A. Además, se verán obligados a lanzar alguna consigna a los electores de las circunscripciones en las que no se presenten. Sin abogar por el voto a Unidas Podemos o al PSOE, es dudoso que la ambigüedad resultante favorezca la participación en esas provincias. Pero junto a los imponderables del comportamiento electoral, la abierta disposición 'errejonista' a entenderse con el líder socialista tras las generales en ningún caso garantiza la consecución de un gobierno progresista. Sencillamente porque Más País no podrá sustituir a Podemos en el plazo de cuarenta días, y el pulso fratricida que mantienen Errejón e Iglesias acabará lastrando a Sánchez en el Congreso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.