Borrar
Raúl: el hermano comunista

Raúl: el hermano comunista

'El Chino' no generaba fascinación como Fidel, sino miedo. Y era pragmático. Supo dar prioridad a la supervivencia del régimen sobre la utopía

Lunes, 19 de abril 2021, 07:12

La historia circuló profusamente por el centro de la isla en los principios de siglo. La escena se abre con cuatro hombres jugando a las cartas en una tarde de calor agobiante. Uno no puede más y queda semidormido sobre un catre. Entra entonces un ... moscardón con su molesto zumbido, hasta que uno de los jugadores se levanta y acaba con él de una palmada. «¡Lo maté!», proclama satisfecho. El del catre sale del sueño por el ruido. Lanza una pregunta: «¿Y al hermano también?». A pesar del maná llovido desde Venezuela se habían disipado todas las ilusiones de que la Revolución iba a aportar un nivel de vida satisfactorio. Cuando la URSS entró en crisis y se acabó el espejismo de la 'revolución subvencionada', dejada a sí misma, con el aditamento del embargo –que no bloqueo– norteamericano, Cuba se desplomó en la miseria del 'período especial'. «No hay nada, compañero», era la frase repetida en las tiendas de Estado, con las botellas vacías, pintadas de colores «para hacer bonito». Un mundo más dramático que el narrado por Padura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Raúl: el hermano comunista