Borrar
No a una renovación del Poder Judicial a cualquier precio

No a una renovación del Poder Judicial a cualquier precio

El Tribunal Constitucional ha sido víctima de la voracidad partidista

Domingo, 19 de junio 2022, 08:28

El Consejo General del Poder Judicial tiene su mandato (de cinco años) caducado desde el 3 de diciembre de 2018. Con objeto de «presionar» al Partido Popular para que pacte su renovación (hace falta mayoría de tres quintos), la mayoría parlamentaria que sostiene al Gobierno ... aprobó una ley que impide al CGPJ efectuar nombramientos de altos cargos judiciales una vez expirado su mandato. Esto ha provocado una situación muy grave puesto que numerosas plazas vacantes del Supremo están sin cubrir, causando un indeseable retraso en la resolución de los asuntos. Entre los nombramientos que se impide efectuar están los de dos magistrados del Constitucional que debieron realizarse el 12 de junio. En definitiva, la falta de acuerdo para la renovación de los vocales del CGPJ ha determinado que no se cubran las vacantes del Supremo y ha bloqueado a su vez la renovación del Constitucional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco No a una renovación del Poder Judicial a cualquier precio